Proyecto Codex Sinaiticus
"El Evangelio Secreto"
Autor : Andy García
Twitter @andygarmont
Twitter @andygarmont
Publicada en Amazon
Booktrailer
¿Qué oculta el Vaticano?
¿Sucedieron los hechos cómo narran los Evangelios?
SINOPSIS
Tras el descubrimiento de un importante manuscrito, David, un prometedor estudiante español es asesinado. Antes de morir logra poner a salvo el importante documento, el cual contiene datos que comprometen seriamente a la Iglesia Católica hasta el punto de hacer tambalear sus cimientos. Su hermano pequeño y una periodista de investigación tras presenciar la escena del crimen comenzarán una trepidante investigación para lograr hallar el manuscrito.
Todo se complica al hallarse involucrado en el asesinato una especie de "Élite Sagrada" llamada "Los Custodios" creada supuestamente por el Opus Dei.
Más tarde se unirá a ellos el padre de David, un inspector jefe de la policía científica española que no dudará en emplear todos los medios a su alcance para lograr atrapar a los asesinos de su hijo, y así, dar a conocer públicamente el Evangelio, el cual contiene reveladores pasajes sobre la vida y muerte de Jesús de Nazaret, hasta el punto de poner en la cuerda floja a la Santa Sede.
Lugar dónde arranca la trama
Monasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí
El Monasterio de la Transfiguración o Monasterio de Santa Catalina (en griego: Μονὴ τῆς Ἁγίας Αἰκατερίνης) está situado en la boca de un cañón de difícil acceso a pies del Monte Sinaí, en Egipto.
Está construido donde la tradición supone que Moisés vio la «zarza que ardía sin consumirse». Se trata de uno de los monasterios más antiguos que continúan habitados. También se le conoce con el nombre de Monasterio de la Zarza Ardiente.
Pertenece a la Iglesia ortodoxa autónoma de Monte Sinaí, dependiente de la Iglesia ortodoxa de Jerusalén. En 2002 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El monasterio tiene gran importancia debido a su antigua y valiosa biblioteca que guardala segunda colección más extensa de códices y manuscritos del mundo, sólo superada
en número de ejemplares por la Biblioteca Vaticana.
En ella se pueden encontrar unos 3.500 volúmenes escritos en griego, copto, árabe, armenio, hebreo, georgiano, siríaco y otras lenguas.
En el complejo se encuentran obras de arte únicas, entre las que se encuentran mosaicos, iconos rusos y griegos, pinturas encáusticas, ornamentos religiosos, cálices y relicarios.
Entre los iconos que guarda el monasterio se encuentran algunos de los más antiguos del mundo, datados de los siglos V y VI. Cabe destacar el Pantocrátor del Sinaí, del siglo VII, el libro de la escalera del divino ascenso, un icono del siglo XII del libro de San Juan Clímaco, o el icono más antiguo sobre un tema del Antiguo Testamento. Se ha ideado un proyecto para catalogar las obras de la biblioteca del monasterio.
Codex Sinaiticus es uno de los libros más importantes del mundo. Escrito a mano hace más de 1600 años atrás, el manuscrito contiene la Biblia cristiana, en griego, incluyendo la más antigua copia completa del Nuevo Testamento. Su texto corregido en gran medida es de gran importancia para la historia de la Biblia y el manuscrito - el libro más antiguo importante para sobrevivir la antigüedad - es de suma importancia para la historia del libro. [ Para saber más sobre el Codex Sinaiticus. ]
El Codex Sinaiticus Proyecto
El proyecto es una colaboración internacional para reunir a todo el manuscrito en formato digital y hacerlas accesibles a una audiencia global por primera vez. Basándose en la experiencia de los principales estudiosos, conservadores y comisarios, el Proyecto da a todos la oportunidad de conectar directamente con este famoso manuscrito.

* Si no dispones de un kindle no importa, puedes descargar gratis las aplicaciones desde Amazon para poder leer tu ebook en el dispositivo que prefieras. http://www.amazon.es/gp/feature.html/ref=amb_link_162706427_2?ie=UTF8&docId=1000576363&pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_s=right-4&pf_rd_r=0RCJEBD01VPBTRGDTQ0Y&pf_rd_t=101&pf_rd_p=282611407&pf_rd_i=602357031 Sobre el autor
Nacido
en Málaga el 09-01-69, gran aficionado a la literatura, mi incursión en
el mundo de la escritura fue fruto de una frase del poeta inglés
William Cowper, la cual decía: " Quien lee mucho, intentará algún día
escribir". Y en mi caso nada más categórico, al igual que mi frase
preferida dicha por Oscar Wilde: "No existen más que dos reglas para
escribir, tener algo que decir, y decirlo" .
He pertenecido a la "Asociación Malagueña de Escritores" , a la cual
desde aquí con todo mi afecto les mando a todos sus miembros un fuerte
abrazo y en especial a su presidente Dº Alfonso Villegas, por su trato y
amistad ofrecida.
Entre
mis autores preferidos clásicos se encuentran: Shakespeare, Wilde,
Cervantes, Poe, Dumas, Doyle, Dickens, Verne y entre los contemporáneos :
Hemingway, Márquez, Delibes, Coelho, Reverte, Saramago, Crichton y un
largo etcétera.
Bibliografía
Relatos
La Leyenda Deseo Cumplido El Trasplante El Manuscrito El Escritor El Cementerio El Espiritú Olvidado Al Otro Lado (gratis en andygarcia.bubok.es )
Novela corta
La Gruta
Novelas
La Señal de Amón
El Hallazgo
Proyecto Codex Sinaiticus
"El Evangelio Secreto" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario